“En La Velada del Año V, la clave fue anticipar, coordinar y proteger”
La Velada del Año V volvió a romper todos los pronósticos: más de 80.000 personas en el Estadio de La Cartuja (Sevilla) y 9,1 millones de espectadores en Twitch, cifra que bate el récord mundial de audiencia en la plataforma.
Un evento de impacto global que, en materia de seguridad, exigió una operación a la altura de ese hito. Y esa operación estuvo liderada por MĀRS Seguridad, expertos en seguridad en eventos de gran magnitud.
Hablamos con Vicenç Guillén, CEO de la compañía, para entender cómo se gestiona un dispositivo de estas dimensiones y qué factores marcan la diferencia en un contexto así.
¿Qué significó para MĀRS liderar la seguridad de este evento?
Para nosotros fue una mezcla de orgullo, responsabilidad y reto técnico. Sabíamos que la magnitud de La Velada requería un enfoque 360º: desde la planificación estratégica previa hasta la última fase de desmontaje y cierre del operativo. Nuestro objetivo era claro: garantizar que cada minuto, cada acceso y cada interacción estuvieran bajo control, sin margen de error.
¿Cómo se estructuró el dispositivo?
Diseñamos un despliegue integral que combinaba:
-
- Protección personal de Ibai Llanos, presentadores, boxeadores y artistas.
-
- Control exhaustivo de backstage, accesos VIP, zonas sensibles y recorridos internos.
-
- Refuerzo tecnológico con sistemas de drones y antidron para detectar y neutralizar cualquier amenaza aérea no autorizada.
La clave fue combinar personal altamente cualificado con tecnología avanzada y protocolos claros para cualquier escenario.
¿Qué papel jugó la coordinación institucional?
Fue esencial. Trabajamos de forma directa con José Horrillo, Director de Seguridad del Estadio de La Cartuja, y Toni Giménez, responsable del dispositivo en el interior del recinto, además de con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
La activación de protocolos conjuntos y la comunicación constante nos permitieron anticiparnos a cualquier incidencia y mantener la seguridad en un entorno con máxima visibilidad mediática.
¿Hubo momentos críticos durante la jornada?
En eventos de la magnitud de La Velada del Año V, la tensión es una constante. No solo por la magnitud del público presente y las millones de personas siguiendo el evento en directo, sino porque cada boxeador y cada artista que participa tiene características propias que requieren un tratamiento y un protocolo específico. Nuestra preparación previa fue tan exhaustiva que incluso los imprevistos se resolvieron con una respuesta inmediata y perfectamente coordinada.
Nuestra filosofía es clara: en seguridad, lo que no se ve es tan importante como lo que se ve. Pero para lograrlo, hay que entender que un combate entre Perxitaa y Gaspi, con la intensidad que ambos transmiten, no se gestiona igual que el duelo entre Peereira7 y Rivaldios, la tensión técnica de Ari Geli frente a Alana o el despliegue mediático de TheGrefg contra Westcol. Del mismo modo, no es igual asegurar la entrada de Viruzz frente a Tomás Mazza que la de Abby y RoRo, cuya aparición como robot gigante inspirado en Acero Puro requirió una logística especial y coordinación milimétrica.
A todo ello se sumaron actuaciones musicales que movieron a miles de personas en cuestión de segundos: desde la energía de Myke Towers y el ritmo de Grupo Frontera, hasta la puesta en escena de Eladio Carrión, la fuerza icónica de Los del Río, la cercanía de Melendi o el magnetismo de Aitana. Cada artista llegó con su propio equipo, sus tiempos y su forma de trabajar, lo que exige un control absoluto de itinerarios, accesos, camerinos y puntos de seguridad.
En este contexto, el trabajo de MĀRS se basó en habilidades y herramientas específicas para cada perfil, combinando inteligencia operativa con presencia discreta. Con figuras de gran notoriedad, que acudió como invitados especiales, o artistas y boxeadores de alcance global, el objetivo fue siempre el mismo: garantizar su seguridad, proteger su intimidad y permitir que vivieran el evento con libertad.
Al final, lo visible, el espectáculo, las luces, el rugido del público, es solo una parte de la historia. Lo verdaderamente determinante ocurre en la sombra: anticipar riesgos, adaptarse a las particularidades de cada persona y actuar con precisión quirúrgica para que, de cara al público, todo parezca fluir con naturalidad. Ese es el verdadero éxito de la seguridad en un evento como La Velada V.
¿Qué aprendizajes deja La Velada del Año V?
Que la seguridad de alto nivel no se improvisa. Se diseña, se ensaya y se ejecuta con precisión milimétrica. Que la tecnología es un gran aliado, pero que la experiencia humana sigue siendo insustituible. Y que, en eventos de gran impacto, la diferencia la marcan los equipos que saben trabajar como un único bloque.
MĀRS Seguridad consolida así su posición como referente nacional en seguridad premium, especializada en eventos de gran magnitud, protección de personalidades y soluciones integrales 360º.
En La Velada del Año V demostramos, una vez más, que cuando la seguridad se toma en serio, el resultado es impecable.