MĀRS TALKS con Oskar Guardado – UAS Pilot & Instructor Manager

Cada vez son más las situaciones que requieren una respuesta rápida, precisa y sin exposición directa de personal. ¿La solución? La tenemos en el aire.
En esta nueva entrega de MARS TALKS, hablamos con Oskar Guardado, UAS Pilot & Instructor Manager de MĀRS DRONE, sobre cómo los sistemas aéreos no tripulados están transformando el presente de la seguridad pública y privada.

¿Por qué se han convertido los drones en una herramienta clave para la seguridad?

Oskar: Los drones se han consolidado como una herramienta clave en la seguridad moderna. Combinan todo lo que un profesional del sector necesita: rapidez de despliegue, amplio alcance operativo, eficiencia en la recopilación de información y capacidad de anticipación ante riesgos.

Un dron puede acceder antes que nadie a zonas críticas, ofrecer transmisión de vídeo en tiempo real, emitir mensajes disuasorios mediante altavoz y todo ello sin exponer a ningún operario al peligro.

Ya no hablamos de futuro: hablamos de una tecnología imprescindible en el presente, que multiplica las capacidades de cualquier dispositivo o equipo de seguridad.

¿En qué escenarios pueden aportar valor los UAS?

Su aplicación es muy amplia:

  • En dispositivos policiales para vigilancia, búsqueda o control de masas.
  • En seguridad privada de complejos residenciales, industriales o eventos.
  • En la inspección técnica de infraestructuras críticas.
  • En situaciones de emergencia o rescate, donde cada segundo cuenta.

El dron permite una respuesta rápida y una evaluación precisa del entorno, incluso en zonas de difícil acceso o baja visibilidad.

¿Qué diferencia a MĀRS DRONE en este sector?

En primer lugar, la certificación. Somos una operadora acreditada por AESA para operar en escenarios EASA y NO EASA, y estamos reconocidos para impartir formación práctica en STS-ES.
Y en segundo lugar, la experiencia operativa. Nuestro equipo está formado por profesionales con trayectoria como mandos en unidades especiales policiales, lo que nos permite diseñar, coordinar y operar con criterio real, no solo técnico.

¿Cómo trabaja el departamento de I+D+i de MĀRS DRONE?

Nos centramos en detectar la mejor tecnología disponible y entender cómo aplicarla en escenarios reales. Desde cámaras térmicas y sensores avanzados, hasta integración con otros sistemas de seguridad. Buscamos siempre soluciones eficaces, funcionales y operativas, no solo tecnológicas.

¿También trabajáis en contramedidas frente a drones no autorizados?

Así es. Desde MĀRS ofrecemos un sistema de detección y neutralización (siempre a disposición de FCSE) de drones no autorizados, capaz de proteger espacios aéreos sensibles ante incursiones ilegales o analizadas como amenazas.
Creamos soluciones fáciles de implementar, escalables y accesibles, tanto para infraestructuras públicas como privadas. Además, ofrecemos tanto el servicio antidron como la venta e instalación de los sistemas.

¿Qué papel jugarán los drones en los próximos años?

Serán la primera línea de respuesta en muchos contextos. Ya lo están siendo.
Desde el aire, se gana tiempo, perspectiva y control. Y en seguridad, esos tres elementos pueden marcar la diferencia.
En MĀRS lo entendemos así: donde hay riesgo, hay que llegar primero. Y llegar desde el aire puede ser la clave.

 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish